Pablo Gutiérrez

Con estudios en seguridad de tecnologías de la información, desarrollo de software y negocios internacionales es un empresario especialista de la ciberseguridad. Autor del libro “Hackers White Book: Como convertirte en un Hacker Profesional” y conferencista distinguido a nivel nacional dentro del tema de hacking ético y Pentesting. Cuenta con la Certificación CEH (Certified Ethical Hacker) y diseñó la Certificación G.H.O.S.T.

CRISTÓBAL CÁRDENAS

Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con especialización en el ramo de Seguridad. Cuenta con experiencia en el ámbito de diplomacia comercial, inteligencia estratégica y negociación multilateral. Es hacker certificado por el G.H.O.S.T. (Gray Hat Offensive Security Technician) y actualmente se desempeña como Director de Relaciones Comerciales de WhiteSuit Hacking.

EQUIPO OPERATIVO

Todo el equipo operativo de White Suit Hacking posee amplia experiencia en Pentesting. Muchos de los operadores cuentan con experiencia en proyectos que involucran a instituciones financieras internacionales.

Certificaciones internacionales con las que cuenta el equipo de WSH:

  • Certified Ethical Hacker (CEH)
  • Penetration Testing Engineer (CPTE)
  • Certified Security Sentinel (CSS)
  • Computer Hacking Forensic Investigator (CHFI)

WSH ha desarrollado la única certificación mexicana, G.H.O.S.T. (Grey, Hat, Offensive, Security, Technician). La gran mayoría de compañías con renombre internacional en México han capacitado a sus equipos informáticos bajo esta certificación.

El hecho de ser la única compañía autorizada para proveer estas capacitaciones/cursos, brinda a WSH la oportunidad de crear una bolsa de trabajo conformada por profesionales con gran talento, lo cual, le ha permitido formar uno de los equipos punteros del sector.

CONSEJO CONSULTIVO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla non lacus eleifend, cursus diam et, feugiat leo. Donec lacus ex, placerat vitae libero et, gravida vulputate leo. In a sollicitudin felis. Nunc mi augue, sollicitudin quis tincidunt a, egestas nec urna. Fusce ut nunc quis sem iaculis rutrum. Etiam sollicitudin lectus fringilla, venenatis tellus non, fermentum ex. In hac habitasse platea dictumst. Nunc id eros sit amet orci vehicula sollicitudin. Sed sollicitudin aliquam dui, in convallis metus aliquam nec. Nullam orci velit, auctor vel dui quis, porttitor rhoncus risus. Sed auctor, diam ut scelerisque semper, diam elit vehicula sem, nec sodales lectus orci ac mi.

Nunc tincidunt vitae dolor in commodo. Nulla vitae pulvinar diam, a dapibus ligula. Pellentesque aliquam ligula id ligula porta, nec iaculis velit porttitor. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. In eu semper nisi. Duis ex est, dapibus non lobortis at, cursus sit amet sem. Nullam sit amet accumsan dui. Donec congue gravida felis vitae auctor. In hac habitasse platea dictumst. Sed sodales venenatis metus, quis cursus mi sollicitudin vel. Sed convallis urna vitae massa sagittis sodales. Ut interdum leo ut velit malesuada, et accumsan augue bibendum. Maecenas mattis ante ut diam egestas commodo.

Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP)\

WhiteSuit Hacking se destaca por ser la primera empresa de ciberseguridad en pertenecer a la agrupación de más de 75 empresas del gremio de seguridad privada en México. Esta asociación busca representar el interés conjunto de las empresas de seguridad del país, así como fungir como enlace entre las mismas y el gobierno mexicano.

Ember

Ember es una empresa que se dedica a la consultoría y desarrollo de software seguro en aplicaciones móviles, sitios web y programas hechos a la medida. Sin embargo, se destaca por adoptar prácticas y estándares internacionales para el desarrollo de código seguro, asegurando una ventaja en la seguridad de sus productos. A la par, es una empresa fundada y operada por uno de los consultores con mayor antigüedad en WhiteSuit Hacking.

SE Works

SE Works es una empresa americana que se dedica a la producción e innovación de software de utilidad para ciberseguridad. Actualmente, WhiteSuit Hacking es un partner de la empresa en México, con permiso de utilizar el software automatizado de pruebas de penetración por medio de inteligencia artificial: PENTOMA.

Canales

La firma de finanzas y bufete legal Canales. se especializa en temas de cumplimiento normativo nacional e internacional. Actualmente, WSH sostiene una relación de cooperación con dicha firma boutique en aras de apoyar a clientes que quieran garantizar su cumplimiento normativo en cuestión de ciberseguridad.

Universidad de Ciencias de la Seguridad (UCS)

La UCS, es la institución educativa encargada del adiestramiento, el entrenamiento y el aprendizaje integro de los elementos de la Fuerza Civil del estado de Nuevo León, México. Al ser una institución de educación estilo militar, WSH ha tenido el privilegio de generar un acercamiento con dicha institución para proveer conocimiento y asesoría en cuestión de la seguridad de la información (ciberseguridad).

CSoftMty

El Clúster de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del estado de Nuevo León (CSoftMty) nos ha reconocido como un proveedor vanguardista en ciberseguridad, de forma que mantenemos la apertura de apoyo y asesoría a dicha agrupación a la par de pertenecer y activamente ser promovido por el mismo clúster.

HACKED
SUSCRÍBETE A LA MEJOR REVISTA DE HACKING.
REGÍSTRATE
REGÍSTRATE