MENSAJE DEL CEO

WhiteSuit Hacking fue fundada en 2015, convirtiéndose en una empresa pionera de la ciberseguridad profesional en México. Desde entonces, hemos desarrollado contribuciones importantes para nuestro país. Ejemplo de lo anterior es la creación de la única certificación mexicana en el área de hacking y, por consecuencia, la capacitación de casi 10,000 informáticos nacionales e internacionales. Además, hemos publicado el libro Hacker’s White Book que ha sido increíblemente recibido por el mercado iberoamericano y vendido en más de 5,000 ocasiones.

El futuro nos emociona mucho. Actualmente contamos con un equipo de los mejores profesionales en México para hacer frente a cualquier contingencia informática y todos los días buscamos crear alianzas que fortalezcan el valor que damos a nuestros clientes.

La seguridad de la información seguirá posicionándose altamente en los matrices internacionales de riesgo en los años que vienen, por ello en WhiteSuit Hacking ya estamos pensando en las soluciones tecnológicas para enfrentar las inminentes amenazas de los tiempos por venir.

Nuestros clientes y su seguridad son lo más importante para WhiteSuit Hacking. Entendemos que nuestra reputación se alimenta de nuestros resultados y por ello se han implementado grandes políticas de eficiencia al interior de nuestra organización.

Agradezco su interés y permanezco a sus órdenes,

Pablo Gutiérrez
CEO de WhiteSuit Hacking

¿QUÉ ES WHITESUIT HACKING?

WSH es una empresa de Ciberseguridad mexicana, especializada en consultoría, en capacitaciones de seguridad de la información y en servicios profesionales. Actualmente WSH es la única empresa legalmente licenciada y autorizada que provee servicios en materia de seguridad de la información dentro del estado de Nuevo León (bajo el número de registro estatal DCSESP-248-19/IV).

  • La mayoría de los clientes de WSH se encuentran en el ámbito financiero, empresarial y gubernamental (incluyendo instituciones de seguridad a nivel federal).
  • WSH cuenta con un equipo altamente competitivo y con amplia experiencia en el ramo de Ciberseguridad, especialmente en el campo de pruebas de penetración y Bug Bounties.
  • WhiteSuit Hacking es una firma profundamente comprometida con el desarrollo de la Seguridad Informática en México. Para ello, WSH colabora activamente con la Universidad de las Ciencias de la Seguridad y ofrece conocimientos accesibles (blogs, libros, conferencias) al público en general.
Línea del tiempo de nuestros cursos
timeline_pre_loader

2015

WhiteSuit Hacking inicia operaciones en Monterrey, con el objetivo de crear conciencia en Ciberseguridad, creando El curso básico “Hacking Day”.

2016

A inicios del 2016, desarrolla el curso G.H.O.S.T por solicitud de la facultad FACPyA de la UANL. Empieza operaciones de capacitación en la Ciudad de México y Guadalajara.

2017

Se expande a los mercados de Puebla, León, Cancún y Xalapa y se convierte en referente dentro de la materia.

2018

Se publica el libro “Hacker’s WhiteBook”. La empresa inicia proyectos de consultoría, pentesting y análisis de vulnerabilidades. Se alcanzan 2,500 alumnos acreditados. El entrenamiento corporativo G.H.O.S.T. se convierte certificación.

2019

Con más de 5,000 alumnos egresados del G.H.O.S.T. y 3,000 ejemplares del libro vendidas a nivel nacional, WSH inicia operaciones en los estados de Querétaro, Yucatán y Baja California. La empresa comienza expansión agresiva en la oferta de servicios profesionales.

2020

Se inicia colaboración formal con la Universidad de Ciencias de la Seguridad en la impartición de cursos. La empresa se expande en alianzas estratégicas como ser la primer empresa de ciberseguridad en incorporarse a la AMESP. (Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada)
HACKED
SUSCRÍBETE A LA MEJOR REVISTA DE HACKING.
REGÍSTRATE
REGÍSTRATE